Editorial

Alemania resiste
La locomotora alemana resiste el envite de la crisis. La tan temida recesión de la mayor economía euro es, hasta ahora, una presunción que no se ha hecho realidad.
Perfil del mes

Silvia de Juanes, voluntad de hierro
Silvia de Juanes tiene 42 años y es madre de dos niñas, Isabel y Carlota. Nos recibe en la estación de Atocha con puntualidad germánica. Desde allí nos dirigimos hacia su casa, en la ‘última calle de Madrid’, muy cercana al colegio alemán, al que asisten sus hijas.
ACTUALIDAD

La doble factura del Reino Unido: crisis+Brexit
El Brexit ha costado desde que entró en vigor, hace dos años, un 5,5% del PIB al país. A ello se suman la crisis económica como consecuencia de la invasión de Ucrania y los efectos de la pandemia.

Trasvase Tajo Segura: sin criterios para su recorte
Las cinco sentencias del Tribunal Supremo a las que apela la ministra Ribera en ningún momento determinan la cantidad exacta de caudales ecológicos para el Tajo.

El galimatías burocrático del ‘Plastikazo’
El desconcierto está servido. La entrada en vigor a primeros de año del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases supone un nuevo desafío para las empresas agroalimentarias, al tiempo que una gran incertidumbre sobre la cuenta de resultados.

Google, Netflix, Tesla y la neutralidad hídrica
Para 2050 hay una previsión de aumento de la demanda del agua del 40%. Urge actuar. La necesidad de financiación se estima en hasta 600.000 mill.$. La solución pasaría por la desalación.

Fitó: la genética que traspasa fronteras
La nueva campaña de Semillas Fitó trasciende la imagen habitual del sector para demostrar que ‘Mejorar la alimentación está en nuestros genes’.

Segundas partes, sí pueden ser buenas
La segunda parte de la campaña europea de manzana puede sufrir menos presiones que la primera con una situación de los mercados que se vislumbra más favorable.

La producción agro se hunde
Un cúmulo de circunstancias encontradas vaticinan tiempos en los que se acabará el comer barato.
FRUIT LOGISTICA

La Palma cumple 50 años
La empresa Granada La Palma participa en Fruit Logistica 2023 para celebrar medio siglo imparable

El buen camino de la alcachofa murciana
De llegar casi al ocaso hace dos décadas, la producción de alcachofa vive su boom en la región de Murcia.

“5 AL DÍA” se prepara para su Asamblea General y la Jornada Profesional
El próximo 2 de marzo se celebrará en el Salón de Actos del Centro Administrativo de Mercamadrid, la XXV Asamblea General de Socios “5 al día”.

Induser amplía sus instalaciones
La empresa almeriense arranca el 2023 con mayor capacidad para sostener el crecimiento del negocio de los últimos cuatro años.

Un grupo inversor liderado por Everwood Capital compra Partida Logistics
La operación servirá para acelerar el crecimiento y la transformación de la compañía, un operador logístico de origen familiar fundado en 1923.

Enza Zaden: calidad con Resistencia Alta a ToBRFV
La casa de semillas ofrece materiales con alta resistencia al virus rugoso del tomate.

Hispagroup: con la vista puesta en nuevos mercados
El año 2022 ha sido de gran actividad para la firma murciana.

Finalistas a los FLIA
Este año, los premios a la innovación que organiza la feria alemana Fruit Logistica, cuentan con un único representante español.

Fruit Logistica: por un mundo sostenible y tecnificado
Fruit Logistica, la feria europea líder en el comercio mundial de frutas y hortalizas vuelve a sus fechas habituales, la primera semana de febrero.

Proexport refuerza sus líneas en Berlín
Según Mariano Zapata, presidente de la entidad, “nuestro objetivo este año es reforzar la cuota de mercado que la agricultura de la Región de Murcia y el sureste español tiene en Europa, al tiempo que ampliar las ventas a otros mercados fuera del continente”.

Tercer año de promoción de la manzana Envy
En el periodo 2022/23 la comunicación de la sublimidad de esta manzana va ampliamente acompañada de diversas acciones dirigidas al consumidor final.

La nueva pesadora para tomate en rama de Sorma
Con esta máquina de muy altas prestaciones y rapidez la empresa ofrece una solución para automatizar el llenado de las bandejas de peso establecido, permitiendo ganar tiempo y ahorrar en la mano de obra.

Top Seeds Ibérica abre su abanico
La casa de semillas prepara un portfolio mundial que incluye IR a rugoso y sigue ampliando la oferta en pimiento, pepino y ahora también brócoli.

Tribelli, sabor y suministro completo
El portfolio de cónicos dulces más amplio del mercado incorpora variedades con resistencia a oídio y permite abarcar los 12 meses también con materiales XL.

Citrosol acude a la feria con sus últimas novedades
La firma valenciana pondrá al alcance del público su Gama BIOCARE y el recubrimiento PlantSeal®, el Sistema Citrocide® Fresh-Cut y su último lanzamiento, CitroFy.
ecológico

NaturaSì entra como socio minoritario en Bioconsum
Bioconsum, el tercer operador del sector ecológico especializado en España, y NaturaSì, el mayor grupo italiano de alimentación ecológica, se alían para consolidar una red de tiendas independientes.

Más bío en Bejo
La casa de semillas trabaja para adaptar algunas de sus variedades estrella para el cultivo ecológico.

Koppert lanza ‘Packs de Biodiversidad’
Se trata de lotes con plantas refugio para control biológico de plagas durante todo el año, tanto en el interior de invernaderos como al aire libre.

‘Un buen motivo para plantarse’ en Berlín
Campo de Lorca/Cricket acude a Fruit Logistica con una amplia oferta que incluye su gama Criket BIO, para la cual tienen 100 hectáreas en proceso de reconversión.

Estabilidad del bío en Italia
El bío italiano generó 5.000 millones de euros en ventas hasta junio de 2022 y exportó productos por valor de 1.000 millones de euros, un 53% más que en 2021.

“El consumo interno debe incrementarse”
España ocupa la segunda posición como productor ecológico en Europa, sin embargo, su consumo no es acorde con las cifras.

Andalucía quiere salvar el abismo de producción vs consumo
El Gobierno andaluz inicia la tramitación del anteproyecto de su Ley de Promoción Ecológica para minimizar el diferencial entre producción eco (29,7% de la superficie total) y consumo (2,3%).

El CAAE certificará exportaciones a Reino Unido
Los productores de berries, frutas y hortalizas en países terceros a la Unión Europea podrán beneficiarse de esta medida. La entidad se convierte así en el único organismo de control español autorizado.

Pimiento poblano, lo nuevo de Keops
La empresa almeriense de producción ecológica suma una nueva especialidad que está gustando entre sus clientes de grandes cadenas.
berries

Planasa prueba la frambuesa Pink Rosita en Países Bajos
Planasa ha ensayado con éxito la frambuesa Pink Rosita (Plapink 1304) en los Países Bajos gracias a su alianza estratégica con la empresa familiar Berrybrothers.

La fresa blanca de Emcocal
La variedad de fresa Florida Pearl de EmcoCal es una de las novedades más importantes de Fruit Logistica 2023. Su característica más singular es su color blanco.

Cuna de Platero, imparable
La actividad de la entidad moguereña no cesa. Sus nuevos proyectos se concretan tanto en investigación como en la mejora tecnológica de su central hortofrutícola.

Estadísticas de los berries onubenses
El informe oficial de la Junta de Andalucía al inicio de campaña destaca que la superficie de fresa se mantiene estable desde hace años.

“La coyuntura económica del mercado europeo favorece a terceros países”
La pérdida de poder adquisitivo en Europa, donde la inflación se sitúa en una media del 10%, acelera las compras de fruta de países terceros.
cítricos

Las soluciones de Tomra para clasificación y calibrado
Las envasadoras de cítricos se esfuerzan para satisfacer unas expectativas de calidad más exigentes que nunca, para lo que deben aumentar sus volúmenes y mejorar su rentabilidad.

El proyecto de Aimplas que alargará la vida de los cítricos
El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) y otros 13 socios trabajan en el proyecto BiOrangePack.

Mandarina Orri, el espectáculo continúa
Comienza la temporada 2022-23 y Orri regresa al lineal de los supermercados y comercios minoristas ante una gran expectación.

Europa compra menos cítricos
La coyuntura económica actual en Europa ha desembocado en un consumo plano y muy ajustado para casi todas las categorías de productos, tanto en frutas como hortalizas.
tropicales

Reyes Gutiérrez desembarca en Berlín
La firma malagueña sigue apostando por Fruit Logistica como punto de encuentro con sus clientes. Entre sus proyectos está la ampliación de superficie propia.

Alcoaxarquía se expande
El grupo ha creado una filial en la Comunidad Valenciana, en 2022 inauguró unas instalaciones en Perú y ha abierto cuota de mercado en Norteamérica y Asia.

Aguacate: inflación y dientes de sierra
El aumento de costes y la escasez de productos a nivel mundial están provocando una gran incertidumbre en esta campaña. Este año Trops tendrá sobre un 50% menos de aguacate.

Natural Tropic crece en metros y en negocio
La firma, con sede en Vélez-Málaga, quiere ampliar la superficie de su planta desde los 8.000 m² actuales a los 12.000 m², siguiendo su plan de expansión que finalizaría en 2025.

En la Comunidad Valenciana, Maluma acapara el 50%
Corría el año 2010, cuando la firma Viveros Blanco trajo los primeros árboles madre de aguacate para su distribución tanto en Europa como en Marruecos.

Completado el genoma del aguacate
Un grupo de científicos de la Universidad de Quensland (Australia) completan al 98% el genoma del aguacate Hass.

Más agua para la Axarquía
En los próximos 6 meses la zona sumará 9,1hm³ de aguas regeneradas para regadío.

Nada frena al aguacate
En 2030 la producción mundial de aguacate alcanzará los 12 mill. de toneladas y la demanda sigue al alza. El gran reto es aumentar los volúmenes, pero no hay muchas zonas adecuadas.
distribución

Aldi Suiza: adiós a las fyh por avión
Aldi Suiza predica con el ejemplo y prohíbe la venta de frutas y hortalizas llegadas por avión.

La distribución alimentaria mantuvo su inversión en 2022
En 2022 se abrieron 825 puntos de venta y se reformaron 1.300, observando un importante dinamismo en municipios pequeños, de menos de 10.000 habitantes, que registran el 20% de las nuevas aperturas.