Perfil del mes

La Axarquía desde el cielo
Sigfrido me había propuesto subir a los cielos en autogiro, aparato al que le cogió el gusanillo en plena pandemia y que ahora, además de hobby, se ha convertido en su modo de transporte porque le permite ahorrar mucho tiempo en desplazamientos.
ecológico

La burocratización, freno al Farm to Fork
El tiempo apremia, pero la Comisión Europea sigue sin agilizar los trámites de certificación de productos de biocontrol, fundamental para impulsar la vía ‘verde’.

Cricket prevé llegar a 200 has bío
La empresa tiene una estrategia de crecimiento que continuará los próximos 3 años .

El CAECV nominado por sus campañas de promoción y consumo
El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) ha sido nominado para los premios Eco & Organic Retail Awards en la categoría de Mejor Campaña de Marketing para la promoción de productos ecológicos.

Islas ecológicas, fórmula ganadora de Almaverde Bio
El proyecto «Isola», que consiste en mantener islas separadas y bien señalizadas de producto ecológico en la distribución italiana, sigue cosechando éxitos.

Keops: hortalizas en su máxima expresión
La compañía almeriense es 100% ecológica y cuenta con el sello Epigen Healthy Bite de agricultura regenerativa, garantizando la máxima expresión natural de sus productos.

EL CAERM nominado a los Eco & Organic Retail Awards
La nominación llega en la categoría como mejor campaña de Marketing para la promoción de productos ecológicos.
distribución

Eroski refuerza la logística de sus frescos
Eroski y Salvesen Logística han llegado a un acuerdo para la prestación de servicios logísticos a temperatura controlada en el centro logístico del Polígono Industrial de Zubieta en Amorebieta-Echano (Vizcaya), para la preparación de los pedidos de frescos de las categorías de carne, pescado, fruta y productos frescos.
industria auxiliar

Tomra mejora el procesado de cereza
Las soluciones de TOMRA Food para cereza tienen una gran eficacia en la ejecución de todas las tareas importantes de la línea: vaciado, separación, clasificación, calibrado, envasado y trazabilidad de producto.

Italia se opone frontalmente al PPWR
Organizaciones como Ortofrutta Italia y Pro Food unen fuerzas para tratar de revertir la eliminación de envases prevista en la futura normativa UE.

FEDEMCO apuesta por el reciclaje
La creación de la marca Ecowoox® es un paso importante en este aspecto y se adelanta a la nueva normativa que entrará en vigor en 2025.

La solución de control de productividad de Dibal
Se trata de una solución completa de hardware y software destinada a empresas con proceso de llenado manual, habitual en el sector hortofrutícola y conservero.

Gregal, el socio tecnológico 360 para el agro
La firma de soluciones tecnológicas tiene respuestas para todo el proceso hortofrutícola, desde el campo a la distribución, pasando por las plantas de procesado y confección.

Más Orius frente al repunte de T. parvispinus
Ante el aumento de temperaturas, Koppert recomienda contar con el apoyo de ácaros depredadores y realizar un trampeo masivo con placas azules.

Agromark reduce su huella de carbono con Tosca
Los innovadores envases reutilizables de Tosca conservan la calidad del brócoli y simplifican la logística inversa de esta empresa exportadora española, reduciendo el impacto medioambiental.
cebolla

Escasez mundial de volúmenes de cebolla
Precios de récord y escasez productiva en los principales orígenes es la tónica generalizada de esta campaña.

Bejo lanza Yakama, su primera cebolla amarilla de centro único
La casa de semillas incorpora además Revolution (BGS 374), que definen como una “fuera de serie” en rendimiento, sabor, calidad de piel y vigor .
eventos

Una edición más del Congreso Internacional de Frutos Rojos
Este encuentro, que se celebrará los días 20 y 21 de junio en Huelva, ha abierto el plazo de inscripciones.

Abierto el plazo de inscripción
A partir del 1 de junio puedes inscribir a tu empresa a los ‘Premios Estrellas de Internet’, que galardonan las mejores acciones online en el sector hortofrutícola.
melón y sandía

Don Gregorio: primera variedad de Sakata para invernadero
Sakata aterriza en Almería con un melón de invernadero que no se diferencia del melón cultivado al aire libre.

Llega la X Melon & Watermelon Week
El evento regresa a su ubicación original, donde por primera vez se podrán ver materiales de melón y sandía en un mismo espacio.

‘Freshly Forward’ de Rijk Zwaan
La casa de semillas celebra desde finales de mes la nueva edición del Global Melon & Watermelon Event.

“Anhelamos una campaña normalizada desde la producción hasta el consumo”
El presidente de la sectorial del melón de Proexport, José Cánovas, explica a Fruit Today magazine cómo la tensión hídrica y los desajustes climáticos tanto en origen como destino están marcando la campaña de melón. Su deseo es bien claro: normalización.

Graciano: el porcentaje más alto en primera
El melón piel de sapo de Syngenta se consolida en Almería por su rendimiento, uniformidad y alto porcentaje de frutos de máxima calidad.
frutas de hueso

Unas previsiones europeas de fruta hueso “cogidas con pinzas”
Más que nunca, las previsiones realizadas por Europêch para esta campaña están pendientes de una futura revisión que se producirá a mediados de junio.

PSB, un cuarto de siglo al servicio de la agricultura
La firma familiar, obtentora varietal y productora cumple 25 años como líder en el mercado en el segmento de la selección varietal de fruta de hueso (melocotones, nectarinas y albaricoques).

MAF RODA pone en el mercado el robot Fast Pack Peach
La última innovación del Grupo MAF RODA es el robot Fast Pack Peach, de encajado automático para melocotones y nectarinas.

La producción catalana un 5% más baja por la sequía
Esta cifra se ha calculado teniendo en cuenta las afectaciones que se están dando por la falta de agua y se ha eliminado la producción de las hectáreas regadas por el canal de Urgell.

La sequía también llega a las cerezas de Aragón
Cara y cruz para la campaña aragonesa de cereza. De las heladas en la campaña precedente, a la sequía en la temporada actual. Ambos fenómenos meteorológicos condicionarán el mercado.

Los cerezos del Jerte reducirán su consumo de agua
La construcción de una central depuradora y potabilizadora de agua en el Jerte pretende reducir el consumo de agua en un 60%.

Chile: epicentro exportador e investigador del mundo
Chile es el mayor exportador de cerezas del mundo, con envíos que en la temporada 2022-2023, cifraron un récord de 415.315 toneladas y un crecimiento de un 16’5% sobre la campaña anterior.

Europa asiste a un rápido cambio varietal
Las primeras cerezas, las extratempranas, no cuentan con las mejores características para los mercados y el sector se ha puesto manos a la obra en mejora varietal .

Nondrop para el envase más delicado
Induser tiene una nueva versión de envasadora aún más delicada que su antecesora gracias al sistema Nondrop.